La Diócesis comienza la Cuaresma 2025 con oración por la salud del Papa para “recorrer un camino sinodal que en este Año Jubilar tiene que hacerse esperanza”

  •  El obispo Luis Ángel preside mañana 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, en la Catedral a las 18 horas la misa estacional que abre el Tiempo de Cuaresma

El obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, presidirá mañana miércoles día 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, la misa estacional en el altar mayor de la Catedral a las 18 horas con la que se dará inicio en toda la Diócesis a la Cuaresma. Una celebración eucarística en el primer templo diocesano que incluirá el rito de imposición de la ceniza en una jornada de ayuno y abstinencia, y que también acogerá una oración especial “por la salud del Papa Francisco en este momento de enfermedad en el que seguimos rezando por él y con él, y por todos las personas enfermas y que sufren”, como ha señalado el obispo Luis Ángel al recordar esta iniciativa de oración por el Papa a la que se ha sumado la Iglesia de León desde el comienzo de la situación de ingreso hospitalario del pontífice.

ORACIÓN JUBILAR

A esa motivación especial de oración por la salud del Papa Francisco se sumará también mañana en la Catedral, templo jubilar en este Año Santo 2025 ‘Peregrinos de Esperanza’, la oración para rezar desde los lugares jubilares que ha ofrecido el Secretariado para el Jubileo 2025 de la Conferencia Episcopal Española (CEE) desde la página web especial de la CEE para el Jubileo (https://haciaeljubileo.com/wp-content/uploads/2025/02/oracion.pdf) porque como ha recordado el obispo Luis Ángel en su mensaje para esta Cuaresma 2025 “en este Año Jubilar Ordinario la ‘Cuaresma se hace esperanza’ para nosotros, de manera que emprendemos el camino hacia la Pascua con la certeza de que, esperanzados en Cristo,  podemos superar nuestros baches existenciales” en un camino sinodal en el que será preciso “hacer lo posible por mantener la esperanza en el Hijo de Dios como suelo firme en cada uno de nuestros pasos cuaresmales, pertrechándonos de lo necesario para este camino cuaresmal: oración de paciencia, ayuno de solipsismo y limosna de perdón”.

ENCUENTROS CUARESMALES

En esta carta pastoral para la Cuaresma 2025, el obispo Luis Ángel hace referencias a la bula del Papa Francisco de convocatoria del Año Jubilar ‘Spes non confundit’, la Esperanza que no defrauda, para recordar que “la esperanza requiere paciencia y, por tanto, necesitamos orar para pedirla y hacerla crecer, para que la paciencia relegue los agobios y permita que en cada uno aflore la bondad y el amor del Señor. Convirtámonos y creamos en la paciencia que es tierra sembrada de esperanza”. Una referencia directa con la que el pastor diocesano quiere subrayar en su carta pastoral para esta Cuaresma los ‘Encuentros Cuaresmales’ que la Diócesis ha organizado en la Parroquia de Ntra. Madre del Buen Consejo – PP. Agustinos para la próxima semana, del lunes día 10 al jueves día 13, desde el lema ‘Peregrinos y sembradores de esperanza’ para que “iniciemos juntos, por tanto, una peregrinación esperanzada hacia la Pascua. Descubramos la riqueza de este caminar en los rostros de nuestros hermanos y hermanas y en el nuestro propio, irradiando la esperanza en la que hemos de convertir este tiempo y a la que hemos de convertirnos los que creemos en el Evangelio de Jesús”.