• Vigilia diocesana mañana sábado día 7 a las 18:30 horas en el Santuario de Camposagrado para preparar la solemnidad de Pentecostés del próximo domingo día 8 con misa estacional en la Catedral a las 13 horas

La solemnidad de Pentecostés, que este próximo domingo día 8 de junio abrochará los cincuenta días del Tiempo de Pascua, se convertirá en este Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’ en una llamada a todos los laicos para ser ‘Testigos de Esperanza en el mundo’ y reforzar su compromiso con “una Iglesia sinodal en misión” que procura hacer visible la acción del Espíritu Santo en la vida familiar, laboral, cultural y social. Un protagonismo especial de los laicos en esta jornada en la que toda la Iglesia celebra el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, enmarcado en este Año Jubilar de la Esperanza de 2025.

VIGILIA DIOCESANA Y ‘ENTRELAZA2’

Para la preparación de la fiesta de Pentecostés se ha convocado una Vigilia Diocesana para mañana sábado día 7 de junio a las 18:30 horas en el Santuario de Camposagrado que presidirá el obispo Luis Ángel, y que va a estar precedida por la convivencia ‘Entrelaza2’, donde se reunirán como ya sucediera el año pasado los responsables de las tres delegaciones diocesanas y los integrantes y coordinadores de todos los equipos de trabajo de las áreas diocesanas que, según el pastor diocesano, “es un encuentro extraordinario, donde se pone de relieve el compromiso de los laicos en la misión sinodal de la Iglesia, todos los laicos, todos los seglares comprometidos en esa vocación de la misión para poner de relieve el compromise misionero sinodal de la Iglesia de León”.

Y ya este próximo domingo día 8 a las 13 horas la Catedral acogerá el acto central de esta solemnidad de Pentecostés, con una misa estacional que presidirá el obispo Luis Ángel y en la que conferirá el sacramento de la confirmación a un grupo de jóvenes y adultos.

MENSAJE DEL OBISPO

Tanto en esa vigilia diocesana de mañana sábado, como en las eucaristías que acogerán todas las iglesias de la Diócesis el domingo se rezará por los laicos y su vocación para animar, como afirma el obispo Luis Ángel en su carta pastoral, “a ser hombres y mujeres esperanzados, para lo que hemos de llegar a ser hombres y mujeres del Espíritu de Dios, discípulos misioneros de Jesús, miembros de una Iglesia sinodal y misionera que camina unida e ilusionada sin perderse en miradas autorreferenciales”.

Una invitación que en el caso de la Diócesis se concreta en la labor que realiza el Área de Apostolado Seglar, que ya trabaja en la preparación de una guía de movimientos y asociaciones con presencia en la Diócesis, con 17 entidades activas en la ciudad de León y que según la coordinadora María Eugenia Laso, “es reflejo de esa riqueza del laicado asociado que hay que ofrecer a todos los bautizados y con el reto de seguir trabajando para dar a conocer los movimientos laicales que hay también en las parroquias del ámbito rural”.

A partir de esa realidad del espacio seglar y de la acción católica, el obispo Luis Ángel remarca que “aunque todos los bautizados recibimos la llamada y el envío misionero, en este Día destacamos la vocación laical, en la cual los cristianos dan a conocer el amor de Dios, recibido por el Espíritu Santo que se les ha dado, por medio de la caridad política y la presencia misionera en la vida pública, como testigos de la esperanza que no defrauda, con coraje y fuego del Espíritu para desarrollar una «misión laical de esperanza»”. Reconocer ese compromiso de los laicos es uno de los objetivos que realizará la Iglesia de León en la jornada de este próximo domingo que el prelado legionense considera occasion para “agradecer al Señor el don de muchos hombres y mujeres que se comprometen públicamente con su misión laical en medio de los pobres, de los enfermos y los que viven solos, del mundo del trabajo y la economía, de las prisiones, de la educación y la cultura, de la política, de las comunicaciones y redes sociales…”. Una amplia proyección hacia la vida social que lleva a Don Luis Ángel en su carta pastoral a “dar gracias a Dios en la Diócesis de León por cuantas personas bautizadas desempeñan la misión laical siendo signo de esperanza. Igualmente, damos gracias al Señor por todas las asociaciones, grupos, comunidades, movimientos —y la Acción Católica— que acompañan a los laicos en esta misión imprescindible de dar esperanza a nuestro mundo y a nuestra Iglesia”.