“Hoy tenemos la misma confianza que hace 20 siglos, nada hay que temer”: Mensaje del obispo Luis Ángel al abrir la XXII Semana de Pastoral

  • Se desarrolla hasta el próximo jueves 21 de septiembre en el Colegio Marista San José en horario vespertino de 16 a 20 horas con talleres de las tres delegaciones y una muestra de distintas iniciativas diocesanas

La XXII Semana de Pastoral, la cita eclesial con la que la Diócesis de León abre desde hace ya dos décadas cada curso pastoral, se ha puesto en marcha esta tarde en el Colegio Marista San José con la participación de las trescientas personas inscritas en este evento eclesial. Esta primera jornada que se ha abierto con una meditación oracional en la capilla del Colegio Marista San José que ha estado conducida por el Equipo Sinodal Diocesano y que ha pivotado en torno a las tres líneas fuerza del ‘Sínodo de la sinodalidad’ que está viviendo toda la Iglesia: comunión, participación y misión.

REFLEXIÓN, EXPOSICIÓN Y ORACIÓN

Tras este primer momento en el que se han alternado momentos musicales con lecturas de la Palabra de Dios y con fragmentos del ‘Instrumentum laboris’ como documento marco que va a orientar la asamblea general del Sínodo que se va a desarrollar en Roma este próximo mes de octubre, en los soportales el patio central del Colegio Marista San José se ha desarrollado una pequeña exposición en la que distintos movimientos e iniciativas eclesiales con presencia en la Diócesis, como el Área de Pastoral Juvenil, Proyecto Repara León, Cursillos de Cristiandad, Pastoral Rural o Misiones se han presentado ante todos los participantes, para concluir con un encuentro en el que se han dado a conocer las líneas de trabajo de las tres delegaciones diocesanas para el curso que comienza sobre tres claves de acción: “facilitar encuentros fraternos, evangelizar en primer anuncio e impulsar la relación de ayuda que dignifique”.

‘NO TEMAS, PEQUEÑO REBAÑO’

A partir del lema de esta XXII Semana de Pastoral, ‘No temas, pequeño rebaño’ el obispo Luis Ángel ha querido constatar en su reflexión la realidad de la Iglesia “como un pequeño grupo en medio de esta sociedad actual que debe estar contento y feliz porque Dios no nos abandona nunca; aquí aprendemos a convivir con herencias y tradiciones que tuvieron a la Iglesia en el centro de la vida social, y que hoy la relevancia se va perdiendo, que del centro pasamos a periferia social, probablemente fue así también en otras épocas, pero en todo caso hoy tenemos la misma confianza que hace veinte siglos, nada hay que temer, ‘No temas, pequeño rebaño’, este versículo del Evangelio de Lucas con el que os invito a que sea un estribillo del corazón, que repitamos mentalmente cuantas veces sea necesario hasta dejar en nosotros huellas de sosiego, de coraje, de fortaleza, de humildad, de profecía y de corazón callado, pero fijo y perseverante en los ojos del Buen Pastor”.

Tras esta reflexión y con la presentación de esos tres objetivos del curso pastoral de “facilitar encuentros fraternos, evangelizar en primer anuncio e impulsar la relación de ayuda que dignifique” en la dinámica de cada una de las tres delegaciones diocesana, mañana martes día 19 continuará esta XXII Semana de Pastoral en la nueva ubicación de esta edición de 2023 en las instalaciones del Colegio Marista San José, en la Avda. Álvaro López Núñez de la capital leonesa, con dinámicas en grupo y talleres organizados por las tres delegaciones diocesanas para propiciar el encuentro y el diálogo de esas trescientas personas inscritas en horario de 16 a 20 horas hasta el jueves día 21, con la presentación de la carta pastoral del obispo, el padre Luis Ángel de las Heras a las 17:45 horas, y ya a las 19 horas en la Catedral con la eucaristía y rito del envío que pondrá el broche a esta convocatoria diocesana.