- Con el lema ‘El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza’ convoca el acto central en la Diócesis este domingo día 6 de julio a las 13 horas en la Parroquia de Trobajo del Camino
El Área de Pastoral de la Carretera de la Diócesis de León se suma este próximo domingo día 6 de julio, en la fiesta de San Cristóbal, patrón de los conductores y transportistas, a la ‘LVII Jornada de Responsabilidad en el Tráfico’ con el lema ‘El Señor te bendiga y te proteja y come tu esperanza’ (Nm 6, 24) con una celebración que acogerá a las 13 horas en la Parroquia de Trobajo del Camino, y que presidirá el diácono permanente y coordinador de este ámbito pastoral, Higinio Méndez. Desde hace 57 años por iniciativa del Departamento de Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y con diez de actividad en la Diócesis, desde el Área de Pastoral de la Carretera y por empeño del diácono permanente Higinio Méndez, se promueve esta Jornada coincidiendo con el inicio de los desplazamientos masivos por las vacaciones de verano y próxima a la festividad del patrón de los conductores y transportistas, San Cristóbal, el 10 de julio.
ESPERANZA CRISTIANA EN EL TRÁFICO
Desde la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, donde se enmarca el Departamento de Pastoral dela Carretera, los obispos recuerdan que los obispos desglosan el lema de la Jornada para explicar su significado. La primera parte —«El Señor te bendiga y te proteja»— es “una fórmula de bendición preciosa que encierra en sí un compromiso de bendecirnos por parte de Dios”. Y en el marco del Jubileo ‘Peregrinos de esperanza’, la segunda parte del lema —«y colme tu esperanza»— hace referencia a la virtud teologal que debe ser un pilar al que agarrarse en la carretera, poniendo los medios para un tráfico responsable: “No se puede dejar nada al azar y menos cuando están en juego vidas humanas, comenzando por la del mismo conductor”.
Los obispos animan a bendecir los vehículos, «una sana y buena costumbre que se debe potenciar y popularizar», y a ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje, ya que esto «no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios». Y puntualizan, «es el Señor quien se compromete a bendecir a quienes piden su bendición con la fórmula que él mismo propone». En el mensaje también se invita a participar en las actividades que organicen las diócesis y parroquias en torno a esta festividad de san Cristóbal.
En otra parte del mensaje, los obispos aconsejan paciencia, porque cuando se conduce, “querer ganar tiempo al tiempo saltándose las normas de tráfico y corriendo más de lo permitido es meterse por un callejón sin salida del cual no saldré ileso”. Por eso, “hay que ser pacientes y mantener la calma cuando los elementos o circunstancias nos son adversos”. Y también recomiendan máxima prudencia y respeto: “Los miles de siniestros o accidentes de tráfico que anualmente se producen en España, muchos de ellos con muertos, son suficiente motivo para que se circule con la máxima prudencia y respeto, más allá de las posibles multas”. Y como conclusión, se insiste en la petición de ser “prudentes y respetuosos con las normas de tráfico”, además de no dejar de rezar: “pedid la bendición del Señor y poned en sus manos vuestro camino. También a santa María de la Prudencia y san Cristóbal, pidiendo por su intercesión la bendición del Señor según su promesa”.
CON LA VIRGEN DEL CAMINO
Un mensaje que este año según Higinio Méndez “nos recuerda que este Año jubilar la Esperanza es algo que necesitamos todos, y para todas las personas, para todos los cristianos que participan de las vías públicas, tiene un especial significado este día porque celebramos esa importancia de la responsabilidad en el tráfico.
Además yo siempre digo que aquí en León tenemos una gran ventaja y podemos presumir de que aquí está la Virgen del Camino, la patrona de León, este año además templo jubilar, y tenemos que ponernos bajo el manto de la Virgen del Camino que siempre nos va a proteger, y ahí está el lema que nos habla del ‘esperanza’, de ese camino que seguimos los cristianos que tiene que ser un camino de Esperanza para ayudarnos unos a otros, y en las carreteras más”.