«Impulsar la misión educativa de la Iglesia en clave sinodal de Esperanza»

Queridos hermanos y hermanas:

Al terminar el curso escolar se reunieron una vez más en el Palacio de Exposiciones y Congresos de León tres mil alumnos, profesores y miembros de los equipos directivos de los diecisiete colegios concertados de Escuelas Católicas que radican en nuestra diócesis. Estuvieron presentes, además, representantes de Escuelas Católicas de Castilla y León, el alcalde de León y el obispo diocesano.

Fue ya la 4ª Marcha Solidaria por el Pacto Educativo Global, a la que se han sumado todos los centros concertados que pertenecen a Escuelas Católicas en la diócesis de León. Ofrecieron nuevamente a Cáritas diocesana un donativo de ocho mil euros con la aportación solidaria de los integrantes de las comunidades educativas de estos colegios leoneses.

Como recordaréis, el papa Francisco hizo pública el año 2019 «la invitación para dialogar sobre el modo en el que estamos construyendo el futuro del planeta y sobre la necesidad de invertir los talentos de todos, porque cada cambio requiere un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora» (Papa Francisco, Mensaje para el lanzamiento del Pacto Educativo, 12.09.2019). Por este motivo, promovió el Pacto Educativo Global que, leído a la luz del Año Jubilar, es motivo de esperanza.

La esperanzadora iniciativa, que el papa Francisco enmarca, como se ve en sus palabras, en el cuidado de la casa común y en la revisión del modo en el que se construye el futuro del planeta, así como la necesidad de invertir los talentos de todos, pretende unir esfuerzos por una alianza educativa amplia.

Unos objetivos educativos ambiciosos para formar personas maduras, capaces de reconocer y superar prejuicios, fragmentaciones, contradicciones y realizar una conversión de las relaciones —de la que habla el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad— para construir una humanidad más fraterna, como quería el papa Francisco, sobre la base de un mundo reconciliado, como proclama el papa León XIV.

Profundizando en este motivo de esperanza desde el ámbito de la educación, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española constituyó el pasado 20 de mayo el Consejo General de la Iglesia en la Educación (CGIE), así como el Seminario Permanente del mismo. Estos instrumentos dan continuidad al Congreso «La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso», celebrado en febrero de 2024.

El Consejo integra a representantes de los diversos ámbitos educativos en los que la Iglesia que peregrina en España está presente. Como ocurre con otras iniciativas de las Comisiones de la Conferencia Episcopal, este consejo inspira el camino que podemos seguir en las diócesis para aunar esfuerzos, coordinar proyectos y ahondar la misión educativa de la Iglesia diocesana en todos sus ámbitos y presencias.

Con este espíritu, será posible mejorar la relación, coordinación, participación y reflexión de las entidades e instancias eclesiales implicadas en la enseñanza religiosa escolar y la educación católica en la diócesis, de modo que podamos articular en clave sinodal la misión educativa de la Iglesia en León.

Sigamos escuchando al Espíritu que nos guía hacia la esperanza que no defrauda, también a través de estas propuestas que han de impulsar nuestras diócesis en un futuro próximo.

Con mi afecto y bendición.

✠ Luis Ángel de las Heras, CMF
Obispo de León