El Obispo remarca que «El Señor sigue llamando» tras el Homenaje a los Sacerdotes en la Fiesta de San Juan de Ávila, Patrono del Clero

  • Tras la eucaristía de acción de gracias en la capilla del Seminario Mayor se ha desarrollado el acto de reconocimiento a los cinco sacerdotes que este año conmemoran sus bodas de oro y plata, 25 y 50 años de ejercicio ministerial

La fiesta de la memoria de San Juan de Ávila, patrono del clero español, ha sido hoy miércoles día 10 la jornada elegida por la Diócesis para homenajear a los cinco sacerdotes que este año conmemoran sus bodas de oro y plata ministeriales por sus 25 y 50 años de servicio a la Iglesia de León. La jornada ha comenzado con una eucaristía de acción de gracias en la capilla del Seminario Mayor que ha presidido el obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, y que ha estado concelebrada por el obispo emérito, Julián López, y un numeroso grupo de presbíteros. El concluir la celebración, el obispo Luis Ángel ha reiterado el mensaje de “gratitud a los familiares, que acompañáis con gusto a los sacerdotes, y a vosotros hay que agradeceros esa compañía, ayuda y auxilio que prestáis tantas veces. Y que el Señor siga inspirándonos estos motivos de acción de gracias en esta fiesta de San Juan de Ávila por el don de la vocación presbiteral y recordar que el Señor sigue llamando, por lo que confiemos en Él. Él sigue llamando, ayudemos nosotros a responder a los que son llamados, y extendamos a los seminaristas nuestra acción de gracias por su respuesta, porque vosotros no sois el futuro, vosotros sois también el presente del presbiterio de esta Diócesis de León.

Los nombres propios de esta jornada por sus bodas de oro, ordenados en el año 1973, que hoy han recibido el reconocimiento de toda la Diócesis por su ejercicio ministerial son los de los sacerdotes Pedro Puente Fernández y Teodoro Valbuena Fernández.  En el caso de las bodas de plata, ordenados en el año 1998, el homenaje ha sido para Julio Ignacio López Álvarez, José Ángel Morán Ruiz y Ángel Julio Sahagún Suárez. Y a todos ellos se ha sumado el homenaje especial a la memoria de los sacerdotes ya fallecidos Benito Mariano Bermejo Oveja, Francisco Javier Carande López, Juan José Cuevas Vega, José Manuel Fernández Álvarez, Jesús Fernández García y Antonio Recio Díez, todos ellos ordenados en el año 1973.

BODAS DE ORO Y PLATA SACERDOTALES

Tras la celebración eucarística de acción de gracias, la actividad de esta fiesta sacerdotal de San Juan de Ávila se ha trasladado al salón de actos del Seminario donde Nicanor Martínez, coordinador del clero fue el encargado de dar la bienvenida a todos los participantes y animar un acto que contó con la intervención literaria de dos jóvenes seminaristas, del coro del Seminario Redemptoris Mater Virgen del Camino encargado de la nota musical junto con el veterano coro de San Juan de Ávila, y con las palabras de agradecimiento que en nombre de todos los homenajeados pronunció el sacerdote Teodoro Valbuena, quien evocó “la figura de los cautivos de Sion cuando volvían del destierro, para decir que el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres, así que gracias por este encuentro para celebrar el gran don del ministerio sacerdotal y dar gracias a Dios, y nuestra pequeña historia de 25 o 50 años, que no ha sido más que un responder lleno de deficiencias a la gracia de Dios”.

Tras estas palabras de agradecimiento en nombre de los homenajeados, el obispo Luis Ángel entregó a los sacerdotes que conmemoran esos 50 y 25 años de ejercicio ministerial una sencilla cruz de oro o plata, para concluir la jornada festiva con una comida de confraternidad en un conocido establecimiento hotelero de la capital leonesa.