- La Diócesis celebra la solemnidad del patrono San Froilán con romería en la Virgen del Camino y la misa mayor en la explanada de la Basílica ya sin restricciones
- Mañana miércoles día 5 a partir de las 12 horas en la Basílica de la Virgen del Camino, presidida por el obispo Luis Ángel de las Heras y en la Catedral con misa estacional a partir de las 18 horas
Mañana miércoles día 5 la Diócesis de León celebrará la solemnidad del patrono principal, San Froilán, con la eucaristía que presidirá por obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, a partir de las 12,00 horas en la Basílica de la Virgen del Camino, celebración que tendrá lugar en la explanada del templo ya sin restricciones en una jornada en la que también se recuperará la popular romería, suspendida en 2020 por efecto de la pandemia y celebrada con restricciones el año pasado. Ya por la tarde, en el altar mayor de la Catedral, donde un cofre custodia las reliquias del patrono San Froilán, a las 18,00 horas el obispo Mons. De las Heras presidirá la misa estacional de esta jornada festiva.
SIN RESTRICCIONES AL CULTO
Una vez superada la situación de alerta sanitaria en esta solemnidad de San Froilán se recuperará sin restricciones la celebración del patrono de la Diócesis, y con ese motivo la comunidad de los PP. Dominicos, encargados del cuidado de la Basílica Menor de la Virgen del Camino, han ampliado el horario de misas de la jornada festiva de mañana con celebraciones, además de la solemne del mediodía, también a las 9, 10, 11 y 13 horas por la mañana y 17, 18, 19 y 20 horas por la tarde. En todas estas celebraciones ya decae la obligación del uso de mascarilla vigente el año pasado, y este año sí que se habilitará el acceso al Camarín desde el atrio exterior en la cabecera del templo y sí que se podrán depositar velas y ofrendas en una zona habilitada la afecto, para después efectuar la salida por la Puerta del Pastor, con la posibilidad de cumplimentar el tradicional ‘Besamanto’.
Además, en el Santuario de la Virgen de la Velilla a partir de las 13 horas tendrá lugar la misa en honor al patrono de la Diócesis y a las 17 horas el rezo del Rosario en una jornada en la que se pondrá fin al ciclo de celebraciones estivales en ese emblemático templo del Valle del Tuéjar, abierto y con culto desde el pasado mes de junio gracias a la colaboración de la Asociación ‘Amigos de la Velilla’.
FUNDADOR DE MONASTERIOS, OBISPO DE LEÓN
El santoral anota que San Froilán nació en los arrabales de Lugo en el año 833 y que a los dieciocho años dejó la casa de sus padres para emprender vida de ermitaño, inicialmente en El Bierzo y más adelante en las montañas leonesas del Curueño. Impulsó el desarrollo de la vida monástica con iniciativas como la fundación en tierras zamoranas de los monasterios de Tábara y Moreruela de Tábara, donde desempeña el oficio de abad. En el año 900, vacante la sede episcopal legionense, el pueblo de León pide al Rey Alfonso III que le conceda por obispo al Abad Froilán y en el día de Pentecostés de ese año 900 Froilán es ordenado obispo. En el año 905, tras un fecundo lustro de ejercicio episcopal, con dedicación especial a la reforma de los sacerdotes, monjas y seglares, fallece y es enterrado en la Catedral y en el año 916 sus reliquias, por orden del Rey Ordoño II, son trasladas a la nueva Catedral. Parte de sus reliquias descasan a día de hoy bajo el altar mayor del primer templo diocesano.