- El obispo Luis Ángel ha comenzado el recorrido por las 222 parroquias que se integran en esta entidad arciprestal con la celebración de apertura en el Santuario de la Virgen de la Velilla hasta la clausura el próximo día 9 noviembre en el Monasterio de Santa María de Gradefes
El emblemático Santuario de la Virgen de la Velilla acogía el pasado día 14 de julio la celebración de apertura de la Visita Pastoral que durante las próximas semanas llevará al obispo Luis Ángel a recorrer las 222 parroquias que integran el Arciprestazgo del Noreste. Una celebración muy concurrida al coincidir con la tradicional romería del segundo domingo de julio de los ayuntamientos de Valderrueda y el histórico de Valdetuéjar, que contó con una destacada representación de pendones de muchas localidades del alto Cea y de la montaña oriental y que culminaba con el rezo del rosario contado y en procesión el último misterio y la plegaria de las letanías.
El pastor diocesano, que estuvo acompañado por los 16 sacerdotes que se encargan de la atención pastoral de esta extensa entidad arciprestal, remarcó la riqueza de la devoción mariana de toda la montaña oriental leonesa en torno al emblemático Santuario de la Virgen de la Velilla y expresó su alegría por poder dar continuidad a lo largo de las próximas semanas en este tiempo estival a la Visita Pastoral que ya el año pasado le llevaba a recorrer el Arciprestazgo del Noroeste y que este año estará dedicada al Arciprestazgo del Noreste, aprovechando la mayor presencia de fieles en muchas localidades en verano “para propiciar la cercanía, los encuentros fraternos y la oración compartida”.
Tras esta celebración de apertura en el Santuario de la Virgen de la Velilla, la Visita Pastoral al Arciprestazgo del Noreste ha continuado con una primera jornada íntegra dedicada ayer día 23 de julio a la Unidad Pastoral de Puebla de Lillo, con inicio a las 11 de la mañana en la localidad de Isoba con la celebración de la eucaristía para proseguir en las parroquias de Solle y Cofiñal. Ya por la tarde, en compañía del párroco Patrick Alain Brou, y tras el encuentro con un grupo de jóvenes scouts que estos días disfrutan de un campamento de verano en la montaña Leonesa, la Visita incluyó la presencia de Don Luis Ángel en las ermitar de Pagaruas y de las Nieves para concluir con un encuentro en la parroquia de Redipollos.
AGENDA DÍAS 24 Y 25
Hoy día 24 la Vista Pastoral ha proseguido en esta Unidad Pastoral de Puebla de Lillo con presencia matinal en las parroquias de Viego, Primajas y Puebla de Lillo, y ya por la tarde en las parroquias de Orones y Pallide, para concluir la session vespertina con la celebración de la eucaristía en la Parroquia de Reyero, con bendición de retablo de este templo restaurado gracias a la labor del Taller Diocesano.
Mañana jueves día 25, en la soleminidad del Apóstol Santiago, la Visita Pastoral llevará al pastor diocesano a la Unidad Pastoral de Vegaquemada, donde acompañado por el párroco Ángel de la Varga Don Luis Ángel comenzará su recorrido a las 10 y media de la mañana en la Parroquia de Barrillos de Curueño, y a las 11 y media en Barrio de Nuestra Señora para concluir la session matinal a las 12 y cuarto de la mañana con la visita a a residencia de personas mayores de Vegas del Condado, donde impartirá el sacramento de la unción de enfermos, y ya a la 1 de la tarde presidir la solemne eucaristía en la Parroquia de Vegas del Condado, localidad que celebra su fiesta patronal en honor al Apóstol Santiago. Ya por la tarde el obispo Luis Ángel completará la visita con presencia a las 5 de la tarde en La Devesa de Cureño, a las 6 de la tarde en Ambasaguas de Curueño, y cerrar con un visita a las 7 de la tarde a la Parroquia de Cerezales del Condado y a la Fundación Cerezales, con sede en esta localidad.
Ya los días 30 y 31 la Visita pastoral tendrá como destino la Unidad Pastoral de Boca de Huérgano. Y en agosto el programa de actividades de la Visita Pastoral anota la presencia de Don Luis Ángel los días 1 y 2 en la Unidas Pastoral de Riaño, los días 3 y 4 en la Unidad Pastoral de Sahechores y los días 27 y 28 en la Unidad Pastoral de Oseja de Sajambre.
Con esta Visita Pastoral al Arciprestazgo del Noreste, y tras haber completado este curso la visita al Arciprestazgo Virgen del Camino, el verano pasado al Arciprestazgo del Noroeste, y también el 2023 al Arciprestazgo de San Marcelo, el obispo Luis Ángel ya habrá recorrido parroquia por parroquia una parte destacada de la geografía diocesana, y podrá completer en los próximos meses todo el periplo diocesano con los arciprestazgos Páramo-Bajo Esla y Centro Esla-Tierra de Campos la íntegra planta de la Diócesis.
ORACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Ante este periplo por toda la geografía de la Diócesis, el obispo Luis Ángel ha recordado el mensaje con el que el día 23 de abril de 2023 iniciaba “con gozo y esperanza os anuncio que voy a comenzar la Visita Pastoral en esta querida Diócesis de León”. Un mensaje en el que el pastor diocesano afirmaba que “os pido a todos, presbíteros, diáconos, seminaristas, personas consagradas, matrimonios y demás laicos de esta Iglesia Particular de León, que oréis y acompañéis con vuestros pasos de fe la Visita Pastoral que realizaré arciprestazgo por arciprestazgo” con el fin de que “a través de este camino podamos avanzar en la edificación de la Iglesia tal y como nos corresponde a nosotros en estos tiempos, creciendo en sinodalidad con la pasión evangelizadora y fraterna que nos deber ayudar en la misión que cada uno ha recibido y comparte con otros hermanos y hermanas”.
ÚLTIMA VISITA PASTORAL
En la anterior etapa episcopal, el obispo Julián López llegó a completar en tres ocasiones la Visita Pastoral a la Diócesis, la última se clausuraba el día 3 de octubre de 2019 en la Iglesia parroquial de Riaño, tras la presencia del pastor diocesano en todas las parroquias que integran la Unidad Pastoral de Valdeburón. Una Visita Pastoral que se había iniciado en su última etapa en mayo de aquel año 2019, con una celebración eucarística en el emblemático Santuario de la Virgen de la Velilla que presidía el obispo Julián López, concelebrada por los trece sacerdotes que se encargan de la atención pastoral del Arciprestazgo Rivesla-Cea, ahora integrado en el Arciprestazgo del Noreste, con 136 parroquias que se integran en esta parte de la geografía diocesana, estructurada a su vez en cuatro unidades pastorales (Valdeburón, Puente Almuhey, Cistierna y Rueda) y con una población que se sitúa ligeramente por encima de los trece mil habitantes.
“Un momento muy importante para la vida de las parroquias y hemos agradecido la cercanía que ha mostrado el obispo para con todos, saludando personalmente a cada uno de los feligreses”, aseguraba entonces el párroco de Valdeón y Sajambre Luis Rodríguez, quien indicaba que “aquí en las montañas, en esta periferia de la Diócesis, la pastoral es de mucho acompañamiento y cercanía la mayor parte del año, y en verano hay muchas celebraciones y muchas personas que vienen de las ciudad y que tiene aquí sus raíces y que, en muchos casos vienen aquí a celebrar algunos sacramentos, algo que les hace reconectar con sus lugares de origen familiar”.
Según el Código de Derecho Canónico “el Obispo tiene la obligación de visitar la Diócesis cada año total o parcialmente de modo que al menos cada cinco años visite la Diócesis entera personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del Obispo coadjutor, o del auxiliar, o del Vicario general o episcopal, o de otro presbítero”.