El ‘XLI Encuentro de Catequistas’ se hace celebración jubilar para amplificar la llamada del congreso de vocaciones

  • Se celebrará este próximo sábado día 22 a las 10 horas en el Seminario Mayor en torno al tema ‘La identidad del catequista’ en una jornada con peregrinación y celebración jubilar en la Catedral a las 16:30 horas

Todos los catequistas de la Diócesis están llamados este próximo sábado día 22 a vivir el ‘Jubileo Diocesano de los Catequistas’ en la celebración que acogerá la Capilla de la Virgen del Camino de la Catedral a las 16:30 horas y que presidirá el obispo Luis Ángel. Será el momento culminante de esta jornada en la que se va a desarrollar el ‘XLI Encuentro Diocesano de Catequistas’ que organiza el Área de Catequesis, Catecumenado y Opciones Vocacionales con actividad matinal que comenzará a las 10 horas en el Salón de actos del Seminario Mayor. Tras la acogida a los participantes y el saludo de bienvenida a cargo del obispo Luis Ángel será el delegado de Catequesis de la Diócesis de Astorga, Enrique Martínez Prieto, el encargado de ofrecer una ponencia centrada en el tema ‘La identidad del catequista’, que dará paso a un tiempo de coloquio y a dos foros de trabajo para catequistas jóvenes con el ponente y para catequistas veteranos, con los integrantes del equipo del Área de Catequesis, Catecumenado y Opciones Vocacionales.

EUCARISTÍA JUBILAR

Tras la pausa para la comida, todos los catequistas partirán a las 16:15 horas desde el Seminario en procesión hacia la Catedral para “ganar el Jubileo” entrando al primer templo diocesano, templo jubilar en este Año Santo 2025 ‘Peregrinos de Esperanza’, por la puerta sur y participar en la eucaristía jubilar, abierta de manera especial a los más de doscientos catequistas de la Diócesis y que presidirá el obispo Luis Ángel a las 16:30 horas en la Capilla de la Virgen del Camino.

El objetivo de este foro catequético de la Iglesia de León es propiciar el encuentro y el intercambio de experiencias entre todos estos agentes de pastoral de la Diócesis, y, al tiempo, reconocer “su labor, su entrega y su aportación a los trabajos de la evangelización desde su papel clave como transmisores del Evangelio en la tarea de Evangelización Misionera que Dios nos pide”. Además, desde el Área de Catequesis, Catecumenado y Opciones Vocacionales su coordinadora, Mar Casado, recuerda que este ‘XLI Encuentro de Catequistas’ también “amplificará desde el ámbito del catecumenado el mensaje del reciente congreso nacional de vocaciones ‘¿Para quién soy?’”, donde se reiteró la llamada a redescubrir la vida “como una vocación para anunciar el Evangelio desde esa llama del amor de Dios que late en cada corazón y que debe ser descubierta en forma de llamada única y personal” a lo largo de un proceso vital en el que juega un papel destacado la iniciación cristiana que se propicia desde la catequesis para que “esa vocación que empieza con una llamada sencilla, personal y común por el Bautismo, culmine con una llamada exigente, personal y común a la santidad, en medio de la vida a partir de una respuesta valiente”.

IDENTIDAD DEL CATEQUISTA

Este ‘XLI Encuentro Diocesano de Catequistas’ volverá a ser reflejo de la alegría pascual de los catecúmenos que se preparan para recibir los sacramentos de la iniciación cristiana en este Tiempo de Pascua y desde el lema ‘La identidad del catequista’ como referencia de la aportación de los propios catequistas a la vida de las comunidades cristianas de León, en una labor que anima el equipo responsable del Área de Catequesis, Catecumenado y Opciones Vocacionales de la Delegación de Evangelización Misionera de la Diócesis, integrado por cinco personas y coordinado por Mar Casado.

Tras el reconocimiento a la figura de los catequistas que el Papa Francisco ya realizaba en la Carta apostólica en forma de Motu proprio ‘Antiquum ministerium’ en la que se instituía el “ministerio laical de catequista” en 2021, la Conferencia Episcopal Española (CEE) aprobaba el documento ‘Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista. Ad experimentum por cinco años’, que precisamente será objeto de análisis en este Encuentro Diocesano de Catequistas, en el que además se abordarán cuestiones practicas de la organización y desarrollo de las actividades de catequesis en el ámbito parroquial.

El obispo Luis Ángel, que será el encargado de abrir el Encuentro con el saludo de bienvenida, reafirmará la necesidad de “reconocer la vocación de laicos y laicas que, en virtud del bautismo –estamos recalcando la participación bautismal en el proceso sinodal–, se sienten llamados a colaborar en el servicio de la catequesis, sin menoscabar la misión del obispo en cuanto primer catequista de la diócesis junto con el presbiterio; como tampoco restan responsabilidad a los padres en la formación cristiana de sus hijos, en el cual deben sentirse y estar cada vez más implicados”.

CATEQUISTAS Y ASAMBLEA PLENARIA

Reconocer esa implicación de los catequistas y su aportación a la vida comunitaria de muchas parroquias vuelve a ser el objetivo de este Encuentro Diocesano de Catequistas en el que también se revisará el ‘Directorio General de la Catequesis’ que aprobara en 2020 el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y que debe ser el punto de referencia para ir configurando la catequesis y el hacer de los catequistas en esta Iglesia del siglo XXI. De hecho, este nuevo Directorio y el motu proprio ‘Antiquum ministerium’ han definido el campo en el que han trabajado las comisiones episcopales de Liturgia y de Evangelización, Catequesis y Catecumenado para preparar el documento de ‘Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista. Ad experimentum por cinco años’, aprobado en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de noviembre de 2022.